Estudio de
Casos de violencia de género en Andalucía
Las grietas en el sistema de protección de las víctimas
Estudio
Descargar el documento en formato PDF.
[ EN REVISIÓN]
Andalucía es la comunidad autónoma que en 2022 y en lo que va de 2023, registra mayor número de víctimas mortales por violencia de género, siendo 8 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2023, de las 35 víctimas reconocidas oficialmente, lo que supone un 22,85%, casi una cuarta parte del total nacional. A pesar de la trayectoria que, en políticas públicas de prevención y erradicación de la VG, ha venido aplicando incluso de forma pionera.
La necesidad de erradicar el mayor problema de salud contra las mujeres o la mayor “pandemia”, como denominó la OMS, requiere según el Informe del Comité CEDAW de la ONU, que España prosiga y refuerce las campañas de información y sensibilización, por la vía presupuestaria, así como mantener y fortalecer las políticas que promuevan la corresponsabilidad. Para ello hacer accesible la información y comprensión a agentes clave y población en general, de nuestra comunidad es a nuestro entender de orden prioritario.
Las preguntas son, ¿Qué es lo que no estamos teniendo en cuenta? ¿Qué se nos escapa o no somos capaces de percibir, para poder prevenir? ¿Están siendo eficaces las medidas adoptadas y los recursos disponibles?